Beata Narcisa de Jesús Martillo Morán
Celebración, vida, obra y oración de la Beata Narcisa de Jesús Martillo Morán
¿Qué día se celebra Beata Narcisa de Jesús Martillo Morán?
Beata Narcisa de Jesús Martillo Morán es un Santa cuya celebración se realiza el 8 de diciembre y lo celebran las personas cuyo nombre es Narcisa.
¿Cuándo nació y falleció?
Beata Narcisa de Jesús Martillo Morán nacio en Nobol, en Ecuador. Falleció en Lima, en Perú.
¿Quién fue Beata Narcisa de Jesús Martillo Morán?
En Lima, ciudad de Perú, beata Narcisa de Jesús Martillo Morán, virgen, que, privada de padres y desprovista de sustento, después de muchos trabajos fue recibida en la hospedería de un cenobio, donde se dio a la oración continua y a la áspera penitencia.
Octubre 29, 1832. Nació en Nobol, Ecuador. Sus padres fueron don Pedro Martillo Mosquera y doña Josefina Morán, se desempeñaban como campesinos y murieron cuando Narcisa era muy joven. La beata ecuatoriana, se trasladó a Guayaquil donde vivió por más de 15 años dedicada a la oración, al trabajo manual y a la caridad apostólica. A principios de 1868 viajo a Lima y allí continuó su vida virtuosa como seglar, alojada en la Casa de las Hermanas de la Orden Laical de Santo Domingo, hasta su muerte el 8 de diciembre de 1869. Su cuerpo fue trasladado a Guayaquil en 1955 y ahora permanece en su pueblo natal. El Papa Juan Pablo II la declaró beata el 25 de octubre de 1992. (www.narcisadejesus.com)
Canonización, Beatificación y hechos venerables
Beatificada en el año 1992 por Juan Pablo II.
¿Su nombre tiene algún significado?
No, Narcisa es un nombre sin ningún significado.
¿Cuál es su nombre en otros países del mundo?
No existen santos relacionados en otros países del mundo.
¿Existe alguna oración específica para Beata Narcisa de Jesús Martillo Morán?
No, no existe ninguna oración relacionada con la Beata Narcisa de Jesús Martillo Morán.