Nuestra Señora de Estíbaliz
¿Cuándo se celebra Nuestra Señora de Estíbaliz?
Nuestra Señora de Estíbaliz es un Santa cuya celebración se realiza el 12 de septiembre y lo celebran las personas cuyo nombre es Estíbaliz.
Celebración, vida, obra y oración de Nuestra Señora de Estíbaliz
A continuación se ofrece unas breves reseñas históricas sobre la vida y beatificación de Nuestra Señora de Estíbaliz, para poder entender los momentos que marcaron su camino hacia la santidad.
¿Cuándo nació y falleció?
No se tienen datos sobre el nacimiento de Nuestra Señora de Estíbaliz y no se tienen datos sobre su fallecimiento.
¿Quién fue Nuestra Señora de Estíbaliz?
El santuario de la Virgen de Estíbaliz, patrona de Álava, se levanta sobre un cerro a 9 kilómetros de Vitoria en Argandoña. El Santuario, del siglo XII al igual que la talla de la Virgen de Estíbaliz, es una de las mejores obras del románico vasco, y destaca en ella la fachada principal y su pila bautismal románica.
Cuenta la leyenda que entre los siglos XII y XV, dos peregrinos que estaban haciendo el Camino de Santiago, pasaron por un pequeño Santuario situado en lo alto de un cerro de la extensa Llanada Alavesa. Según entraron a la humilde Iglesia, ambos se quedaron prendados de la talla románica de la Vírgen que presidía el Altar. Tal era la suavidad y hermosura de los rasgos de aquella Vírgen, tan diferente a todas las demás que habían visto, que uno de ellos dijo "Ezti balitz!" que en el idioma de estas tierras significa "Si fuera Miel". Tantos eran los que así pensaban que quedó la Vírgen de Estíbaliz de este modo bautizada.
¿Su nombre tiene algún significado?
No, Estíbaliz es un nombre sin ningún significado.
¿Cuál es su nombre en otros países del mundo?
No existen santos relacionados en otros países del mundo.
¿Existe alguna oración específica para Nuestra Señora de Estíbaliz?
No, no existe ninguna oración relacionada con Nuestra Señora de Estíbaliz.